La Resolución MH-DGT-RES-0040-2025, emitida por la Dirección General de Tributación y publicada el 17 de septiembre de 2025, establece las normas para el uso y habilitación de créditos o saldos a favor en el nuevo sistema tributario digital TRIBU-CR, así como los lineamientos para gestionar los casos con inconsistencias.
Puntos clave de la resolución:
1. Objetivo de la resolución
Regula el uso de los créditos a favor del contribuyente en el Sistema TRIBU-CR. Establece dos tipos de créditos:
- Créditos consistentes: validados por la Administración, se habilitan automáticamente para su uso.
- Créditos inconsistentes: presentan discrepancias y no se habilitan hasta que el contribuyente demuestre su procedencia.
2. Criterios para clasificar como inconsistente
- Créditos fiscales ≥ compras con IVA acreditable.
- Créditos fiscales por compras locales > créditos según comprobantes electrónicos.
- Créditos fiscales por importaciones > créditos en Declaraciones Únicas Aduaneras.
3. Procedimiento para créditos inconsistentes
El contribuyente debe presentar una solicitud de estudio en la Oficina Virtual (OVi) de TRIBU-CR, aportando pruebas conforme al artículo 102 del Código Tributario.
4. Eliminación y sanciones
- Si no se solicita el estudio y vence el plazo de prescripción, el crédito se elimina automáticamente del sistema.
- Si se determina que un crédito es inexistente o improcedente, se puede iniciar procedimiento sancionatorio o incluso presentar denuncia penal.
5. Migración de saldos
- Se migran con corte al mes de julio de 2025.
- Los créditos consistentes se habilitan automáticamente.
- Los inconsistentes se visualizan, pero no se habilitan hasta completarse el estudio y aprobación.
6. Transitorios relevantes
- Se habilita un trámite en TRIBU-CR para gestionar los estudios de créditos inconsistentes.
- La habilitación será progresiva hasta que se estabilice el sistema.
Deja una respuesta